
A por turrones …
diciembre 14, 2017Pausa navideña para La Milonga del 27! Con la milonga de este domingo 17 de diciembre concluimos el 2017 tanguero en Burgos. Retomamos las actividades con el año nuevo, el 3 de enero con la práctica y el 7 de enero con la Milonga del Centro. Felices Fiestas a todos!
***
Milonga de Navidad 2017 [Fotos]

Práctica
noviembre 17, 2017Desde el 22 de noviembre la Asociación tendrá un día de práctica semanal, en el bar “Flor de Escocia”, en Plaza Vega 14 (mapa). La práctica será organizada y coordinada por Emiliano Bruner, todos los miércoles desde las 19:30 hasta las 21:30. Durante la práctica, y con música de fondo, es posible bailar, ensayar, o discutir de técnica y de pasos. Fechas y horarios pueden a veces sufrir cambios en función de los compromisos y de las necesidades del local, que es también la sede de la asociación de rugby. La entrada es libre.

Aprender o no aprender …
septiembre 12, 2017Porqué los bailarines sociales del tango pierden el interés en mejorar sus habilidades. “Si bailas en modo automático, solo mejorarás lo que ya haces: reforzarás tus patrones de movimiento existentes.” Para bailar tango es necesario aprenderlo. El tango no es una danza de libre expresión, sino que se sirve de un vocabulario complejo y una técnica bastante sofisticada. Es una habilidad que necesita tiempo para ser perfeccionada. Todos hemos oído comentarios sobre el “tener que caminar durante 10 años” para realmente saber cómo caminar. Sin embargo, veo solo una pequeña minoría de personas que continúan mejorando más allá de cierto punto. Como bailarina y profesora naturalmente me pregunto porqué. Normalmente este punto llega alrededor del tercer año en el tango. Dependiendo del nivel que la persona haya alcanzado en este tiempo de aprendizaje, su nivel de baile puede estancarse en cualquier lugar entre “principiante afirmado” e “intermedio estable”. Los más perseverantes alcanzan un nivel un poco más alto y paran su desarrollo después de uno o dos años más. Muy pocos son los que siguen trabajando más allá para llegar a un nivel realmente avanzado. Pero, podría uno preguntarse, ¿para qué seguir evolucionando?, si se puede disfrutar del tango sin mejorar nada, se tenga el nivel que se tenga. De hecho, a menudo es más fácil disfrutar del tango sin esa auto-exigencia de “bailar mejor”. Así uno es menos auto-crítico, menos inquieto, menos obsesionado con los resultados, menos tentado a compararse con otros. Muchos dejan de trabajar en su baile una vez que hayan conseguido bailar con todos los bailarines que consideraban deseables, al alcanzar lo parece haber sido su meta …
[Sigue leyendo este artículo de Verónica Toumanova en el blog Una Emoción …]
